Informática obtiene su primera acreditación internacional y por el máximo de años

Siete años de acreditación internacional fue el resultado de un arduo proceso liderado por el profesor Federico Meza.

Por primera vez el Departamento de Informática de la Universidad Técnica Federico Santa María se sometió a una acreditación bajo criterios internacionales, con foco en los Atributos del Graduado del Acuerdo de Washington, otorgando a la carrera de Ingeniería Civil Informática una certificación de calidad por el máximo periodo, correspondiente a siete años.

“Esto asegura que nuestros titulados están preparados para ingresar a la práctica profesional de la ingeniería y que son personas capaces de diseñar y/o desarrollar soluciones a problemas complejos de su disciplina. Además, la carrera demostró no sólo que cumple con los criterios de calidad establecidos por la agencia acreditadora, sino también que sus estudiantes adquieren los Atributos del Graduado del Acuerdo de Washington, criterios que son administrados por la International Engineering Alliance, IEA. Así, nos ponemos al más alto nivel internacional en lo que se refiere a la formación de ingeniería“, explica Federico Meza.

El proceso contempló cuatro etapas: organización y planificación para definir el comité de autoevaluación, seleccionar la agencia, definir el cronograma de trabajo y difundir con público de interés; proceso de autoevaluación para revisar los criterios, recopilar información cualitativa y cuantitativa, analizar y realizar el informe de autoevaluación; visita de pares evaluadores para sostener reuniones con principales actores y cotejar el informe de autoevaluación e informe de salida; finalmente, la acreditación, para emitir la decisión de acreditación.

Este tipo de certificación se otorga por un período de siete años. En el caso del Departamento de Informática, la agencia acreditadora estimó que los procesos de aseguramiento de la calidad son efectivos y no se hace necesaria una visita intermedia durante ese período.

El comité de acreditación lo compuso Federico Meza, profesor y subdirector de pregrado; Pedro Godoy, jefe de carrera Campus Casa Central Valparaíso; José Luis Martí, jefe de carrera Campus San Joaquín; Marcia Barrera, profesional de autoevaluación y calidad USM y Marcela Maldonado, apoyo a la gestión docente del Departamento de Informática. Además, involucró al cuerpo docente, estudiantes, autoridades, personal administrativo, titulados (as) y empleadores (as) en diversas instancias del proceso.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

Aplicación busca apoyar a los municipios en la gestión de ayuda post-emergencias

La app, creada por estudiantes de Ingeniería Civil Informática, ofrece una solución digital resiliente que centraliza, coordina y ayuda a la toma de decisiones

Fecha de publicación:

Con foco en la computación cuántica se realiza el VIII Seminario Internacional de Ciberseguridad

El seminario, organizado por el Departamento de Informática y la PDI, se realizó el 8 y 9 de octubre en Santiago abordando la computación

Fecha de publicación:

Informática capacita a escolares en IA y Python en marco del programa Niñas PRO

18 niñas lograron finalizar el programa Niñas PRO, recibiendo junto a sus familias sus respectivos diplomas de participación. La profesora Elizabeth Montero fue la

Fecha de publicación: