En la malla correspondiente a once semestres, la asignatura de Trabajo de Título I significa un importante hito para los estudiantes.
Para quienes cursan quinto año de Ingeniería Civil Informática en la Universidad Técnica Federico Santa María, la asignatura de Trabajo de Título I, de la malla de once semestres, representa un gran hito. No es menor, pues da inicio al proceso final de la carrera.
La principal característica de este desafío académico es su modalidad b-learning, que significa un trabajo no presencial y asincrónico con sólo cinco o seis instancias presenciales. Además, junto a la formulación de un proyecto deben escoger a un guía habilitado, profesor o profesional de informática, otros departamentos o incluso empresas, para apoyarse durante la realización de este encargo.
“Más que una asignatura corresponde al diseño de un proyecto. Por la certificación de la carrera se exige internacionalmente que los estudiantes sean capaces de abordar un problema complejo de ingeniería, en concordancia a la reciente acreditación”, detalla Luis Hevia, profesor que ejerce el rol de facilitador en este proceso con apoyo de los jefes de carrera José Luis Martí en Campus San Joaquín y Pedro Godoy en Campus Casa Central Valparaíso.
El proceso se puede iniciar el primer o segundo semestre y, por tanto, recientemente culminó para un nuevo grupo de estudiantes. “He avanzado lento, pero de forma constante en mi memoria, gracias a este ramo. Estoy bastante confiado de poder avanzar en mi carrera”, cuenta Sebastián Baeza. Por su parte, Vicente Alvear manifiesta que “uno siente el peso de la actividad, de estar en el proceso final, y se vienen otros seis meses arduos pero super importantes. Hay mucha ansiedad por culminar esta etapa”.
La aprobación del tema da cierre a esta asignatura, habilitando a los estudiantes a tomar Trabajo de Título II al siguiente semestre, que es absolutamente autónomo. No considera clases, aunque se espera que el estudiante mantenga sesiones de avance con su guía.
Respecto a la malla nueva, de diez semestres, hay una variación. Trabajo de Título I y Trabajo de Título II se fusionan en una sola asignatura del décimo semestre, denominada Taller Complementario de Titulación. “Corresponde a un trabajo mucho más acotada y preciso, solamente relacionado al epílogo de la Feria de Software. En este momento ya es formal la compatibilización de los proyectos como alternativa de titulación y para las nuevas generaciones será la única forma”, enfatiza Luis Hevia.