Estudiantes crean aplicación que permite identificar riesgos de incendios forestales

Mediante imágenes que son analizadas por inteligencia artificial de Google, PyroPrev detecta elementos peligrosos como vegetación seca o materiales inflamables, generando un plan de acción para prevenir un siniestro o mitigar los riesgos.

En el marco de la tradicional Feria de Software del Departamento de Informática de la Universidad Técnica Federico Santa María, estudiantes de pregrado crearon PyroPrev. La aplicación móvil permite a las familias identificar riesgos específicos de incendios forestales alrededor de sus hogares, simplemente tomando fotografías con su celular. Estas imágenes son enviadas automáticamente a un servidor, donde mediante un modelo de reconocimiento de objetos analizados por la inteligencia artificial de Google detectan elementos peligrosos como vegetación seca o materiales inflamables, generando un plan de acción para prevenir un siniestro o mitigar los riesgos.

Los incendios forestales representan una amenaza creciente para comunidades urbano- forestales, agravada significativamente por el cambio climático. Chile sufrió en la temporada 2023-2024, un total de 5.958 incendios afectando 73.835 hectáreas y 21.229 damnificados. Más de 1.543.356 personas viven en zonas de alta exposición a incendios, con riesgo incrementado debido a prácticas humanas deficientes en manejo del entorno, que provocan el 99,7% de estos siniestros. La prevención efectiva de incendios forestales es, por tanto, una necesidad urgente.

“PyroPrev integra información histórica del clima local para entregar consejos aún más precisos y adaptados a cada vivienda. El valor principal que aporta es que cualquier persona, sin necesidad de experiencia técnica, puede obtener rápidamente un diagnóstico confiable y personalizado, destacando así sobre soluciones como Wildfire Analyst (funciona con imágenes satelitales y exige datos técnicos), FireSmart (requiere ingreso manual y entrega resultados genéricos de mantención) y E-ncendio (enfocada principalmente en educación general)”, detalla el equipo de esta solución tecnológica.

La aplicación está dirigida específicamente a jefes o jefas de hogar en aproximadamente 120.000 viviendas chilenas ubicadas en zonas urbano-forestales de alto riesgo de incendio, que tengan habilidades básicas en el manejo de smartphones.

Equipo PyroPrev

El equipo de este desarrollo de software lo compone Vicenzo Brante, scrum master; Ángelo Ibaceta, product owner; Ayrton Pérez, comunicaciones y marketing; Carlos Bracamonte, encargado de testing; Carlos Saavedra, encargado de tecnologías; Valentina Lepín, encargada de diseño + UX; Gonzalo Severino, cliente o usuario representativo.

La Feria de Software se realizará el jueves 13 de noviembre en Campus Casa Central Valparaíso de la Universidad Técnica Federico Santa María de 11:00 a 17:00 horas con 34  propuestas, basadas en distintos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y cuenta con el auspicio de Softserve, una de las mayores empresas de desarrollo de software y consultoría, de origen ucraniano, con oficinas y ubicaciones de clientes en todo el mundo.

Los auspiciadores de la Feria de Software pueden estar presentes en la difusión y material gráfico del evento, dar charlas a estudiantes, tener contactos laborales y de prácticas con alumnos y exalumnos y entregar premios durante el evento. Si te interesa conocer más sobre el auspicio a la Feria de Software puedes escribir a pedro.godoy@usm.cl

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

Aplicación busca apoyar a los municipios en la gestión de ayuda post-emergencias

La app, creada por estudiantes de Ingeniería Civil Informática, ofrece una solución digital resiliente que centraliza, coordina y ayuda a la toma de decisiones

Fecha de publicación:

Con foco en la computación cuántica se realiza el VIII Seminario Internacional de Ciberseguridad

El seminario, organizado por el Departamento de Informática y la PDI, se realizó el 8 y 9 de octubre en Santiago abordando la computación

Fecha de publicación:

Informática capacita a escolares en IA y Python en marco del programa Niñas PRO

18 niñas lograron finalizar el programa Niñas PRO, recibiendo junto a sus familias sus respectivos diplomas de participación. La profesora Elizabeth Montero fue la

Fecha de publicación: