Con un emotivo desayuno informática despide a dos profesores que se acogen a retiro

Héctor Allende y Horst Von Brand finalizaron sus funciones como profesores el mes de febrero y el Departamento de Informática les agradeció su dedicación con un emotivo desayuno junto a profesores y staff.

Fue por medio de un desayuno, donde los profesores Héctor Allende y Horst Von Brand compartieron entre colegas y staff para despedirse de sus labores docentes en el Departamento de Informática de la Universidad Técnica Federico Santa María. Una emotiva instancia donde se les dedicó palabras,  se generaron risas y recordaron anécdotas.

Ambos profesores que se acogieron a la ley de retiro voluntario, tienen una amplia trayectoria. El profesor Horst Von Brand dedicó 42 años al Departamento. Es PhD in Computer Science, Louisiana State University en Baton Rouge Louisiana, Estados Unidos; Ingeniero Civil Química, USM y durante su trayectoria se especializó en administración de sistemas, seguridad de informática, algoritmos y teoría de la computación. Entre sus asignaturas emblemáticas destaca algoritmo y complejidad e informática teórica.

Por su parte, Héctor Allende estuvo 27 años en el Departamento (53 en la USM, anteriormente Departamento de Matemáticas). Es Doctor Rer. Nat. Statistik; Master en Estadística Matemática; Magíster en Matemática e Ingeniero Civil Electricista, USM y durante su trayectoria se especializó  en aprendizaje de máquina, reconocimiento de patrones, ciencia de datos e inteligencia artificial. Entre sus asignaturas emblemáticas destaca estadística computacional.

Al respecto, Luis Hevia, delegado de dirección en Campus Casa Central Valparaíso del Departamento de Informática, destaca el legado de cada uno. “Los Departamentos de cada Universidad, sus carreras y programas son realizados por personas que hacen un trabajo fundamental, quienes van forjando un camino que muchos otros recorren. En el caso de Héctor Allende, yo era director cuando presentó el proyecto de Doctorado en Ingeniería Informática, quien se preocupó, lo formó y ya lleva veinte años. Horst por su parte, creó un concepto que es muy valorado en la formación de nuestros profesionales que es aprender desde los servicios que nuestros laboratorios ofrecen a la comunidad. En resumen, ambos han generado un impacto indiscutible en sus clases y en la formación de la comunidad que hace muy relevante su reconocimiento”.

En la misma línea, Pedro Godoy, jefe de carrera en el mismo campus, destaca que “desde el punto de vista de pregrado la partida de Horst deja un gran legado, particularmente, en el laboratorio de computación, que siempre ha sido la escuela de quienes se forman en administración de sistemas y es un vacío que tendremos que resolver. También, en lo antaño, los encuentros de Linux, ya que siempre fue un representante de este sistema operativo por el cual fue bien reconocido. En cuanto a Héctor, también muy significativo su paso por su aporte al doctorado y sus investigaciones en lógica difusa y modelos de aprendizajes, que deja una gran escuela y exalumnos siguiendo sus pasos”.

Como Departamento de Informática les deseamos lo mejor en esta nueva etapa de sus vidas, su legado estará para siempre presente en la comunidad.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

Aplicación busca apoyar a los municipios en la gestión de ayuda post-emergencias

La app, creada por estudiantes de Ingeniería Civil Informática, ofrece una solución digital resiliente que centraliza, coordina y ayuda a la toma de decisiones

Fecha de publicación:

Con foco en la computación cuántica se realiza el VIII Seminario Internacional de Ciberseguridad

El seminario, organizado por el Departamento de Informática y la PDI, se realizó el 8 y 9 de octubre en Santiago abordando la computación

Fecha de publicación:

Informática capacita a escolares en IA y Python en marco del programa Niñas PRO

18 niñas lograron finalizar el programa Niñas PRO, recibiendo junto a sus familias sus respectivos diplomas de participación. La profesora Elizabeth Montero fue la

Fecha de publicación: