Te invitamos a revisar un resumen de las principales inquietudes que surgen a raíz del nuevo plan de estudios que reduce a 10 semestre la duración de ingenierías civiles en la USM.
En octubre de 2024, la Universidad Técnica Federico Santa María presentó oficialmente el nuevo plan de estudios para las ingenierías civiles, que reduce a 10 semestres la duración de programas de este tipo, incorporando además diferentes estrategias para fortalecer su enseñanza y formar profesionales para los desafíos del mundo actual.
Bajo este contexto, estudiantes de Ingeniería Civil Informática, con ingreso 2025 en adelante, serán los primeros en abrir ramos de la nueva malla. Esto significa que recién en 2026 los alumnos antiguos podrían comenzar a convalidar para hacer un cambio en su plan de estudios. Estos aspectos fueron abordados recientemente en el ciclo de conversación IncluyeTÉ, donde los estudiantes realizaron interesantes consultas a Pedro Godoy, jefe de carrera en Campus Casa Central Valparaíso, que se resumen a continuación.
¿Conviene cambiarse de malla?
“A quienes cursan tercer año de la malla antigua o más no les recomendaría cambiarse, a menos que sea de tercero con ramos muy atrasados. En el caso de segundo año puede ser conveniente, dependiendo de los ramos atrasados”.
¿Qué pasa con los ramos entre mallas?
“Existen ramos de la malla anterior que pueden ser convalidados en la nueva malla, siempre y cuando tengan un programa de asignatura similar y SCT acordes, que deben ser aprobados por el jefe de carrera respectivo (José Luis Martí en Campus San Joaquín y Pedro Godoy en Campus Casa Central Valparaíso). Al cambiarse de malla, cualquier VTR se pasa a la nueva malla, mientras tenga ramos equivalentes. Por ejemplo, un VTR X en fis140 desaparece, pero un VTR X en mate1, se le pasa a las 2 mates que equivalen a la mate 1. Introducción a la ingeniería (malla anterior), cambió de nombre y ahora tiene 2 créditos más, así que para convalidar, hay que hacer un trabajo para completar las horas faltantes”
¿Qué pasará cuando la nueva malla esté por finalizar?
“Mientras quede alguien de la malla anterior, los ramos se impartirán sí o sí, pudiendo culminar la carrera con la malla de ingreso, correspondiente a los once semestres”
¿Qué pasa con la gratuidad?
“Al cambiarse, lamentablemente afecta la gratuidad. Se descuentan los semestres avanzados a la duración de la nueva malla”.
¿Cuál será la duración máxima de la carrera?
“La duración máxima de la carrera, con 10 semestres, ahora es de 15 semestre (50% + de la duración de la carrera)”.
¿Cuándo se puede realizar el cambio de malla?
“Los plazos se informan en la página de la Dirección de Estudios, por lo general es al cierre de cada semestre. Además es importante que sepan que en el Sistema de Información de Gestión Académica (SIGA) hay información actualizada sobre este proceso y, en suma a ello, la Dirección General de Docencia creó un aula con la información y documentos importantes sobre el cambio de malla”.