Además asumió el cargo de secretario, por un periodo de dos años.
Julio Sotelo, profesor del Departamento de Informática, fue nombrado miembro titular del Comité Ético-Científico (CEC) de la Universidad Técnica Federico Santa María, que fue definido en julio de 2025 con cinco integrantes. El CEC es un órgano colegiado y autónomo con dependencia administrativa de la Dirección General de Investigación, Innovación y Emprendimiento (DGIIE) de la USM, cuya principal finalidad es evaluar proyectos internos y/o externos de investigadores de la universidad que requieran certificaciones relativas a los derechos, la seguridad, y el bienestar de las personas relacionadas con alguna investigación, de acuerdo a la legislación y normativas correspondientes a dichas materias.
“En mi caso particular fui nombrado secretario del CEC. Lo tomo como un desafío personal, creo que puedo aportar bastante con mi experiencia en investigación con seres humanos y también por mi profesión como ingeniero civil biomédico, puedo aportar en temas tanto del área de salud, informática y seguridad”, expresa Julio Sotelo.
Sus atribuciones en este rol serán difundir, dar lectura al acta anterior y levantar acta de cada sesión; enviar al investigador solicitante la aprobación o rechazo del correspondiente protocolo, previa firma de compromiso del investigador; ingresar las investigaciones recibidas y registrar todo lo relativo a protocolos sometidos a evaluación por el CEC; llevar un registro que permita la evaluación y seguimiento de los proyectos de investigación recibidos; y comunicar las decisiones del CEC a la DGIIE, a la entidad patrocinadora, al instituto de salud pública, a otros comités de investigación y a la autoridad sanitaria, cuando corresponda.
El cargo lo asume por un periodo de dos años, con posibilidad de ser reelecto. Mientras que como miembro del comité el periodo es de cuatro años, donde, entre otras cosas, debe participar de capacitaciones permanentemente.