Profesores organizan jornada centrada en agilismo y roles en la gestión de proyectos

A través de la vinculación con empresas, y en el marco de la asignatura Gestión de Proyectos, profesores organizaron una jornada de capacitación donde participaron 150 estudiantes.

Con el objetivo de agregar valor a la formación de los estudiantes de Gestión de Proyectos, asignatura que conduce a la 33° Feria de Software, el Departamento de Informática de la Universidad Técnica Federico Santa María organizó una jornada centrada al desarrollo de proyectos tecnológicos junto a NTT Data.

La actividad consistió en una sesión remota, desarrollada el jueves 26 de junio, con la participación de 150 estudiantes de cuarto año de Ingeniería Civil Informática. El tema central fue el agilismo, con énfasis en los roles Scrum Master (SM), Product Owner (PO) y Líder Técnico (LT).

“Esta instancia fue super relevante. Las empresas nos permiten vincular a los estudiantes con el mundo real y agregar valor a la formación a través de instancias como estas. Por eso, en nuestra Feria de Software ofrecemos la oportunidad de interactuar con futuros informáticos a través de auspicio. Las empresas pueden acceder a difundir ofertas de práctica y empleo, realizar charlas, contar con estudiantes en sus eventos y concursos y realizar intervenciones en terreno que acercan sus tecnologías a toda la comunidad universitaria”, cuenta Pedro Godoy, profesor que lideró la jornada con NTT Data.

Actualmente, los equipos de la 33° Feria de Software se encuentran en el proceso de planificación de sus proyectos, para lo cual se encuentran detallando sus historias de usuarios y criterios de aceptación, definiendo sus sprint backlog para los tres sprint del segundo semestre, identificando los principales riesgos junto con sus respectivos planes de mitigación y definiendo los atributos de calidad y herramientas con las cuales implementarán sus ideas a lo largo del segundo semestre.

“También estamos estableciendo un convenio con Softserve, una de las mayores empresas de desarrollo de software y consultoría, de origen ucraniano, con oficinas y ubicaciones de clientes en todo el mundo. Ellos son nuestro principal auspiciador de la 33° Feria de Software, quienes estarán presentes en todo el material gráfico de difusión del evento, podrán dar charlas a estudiantes de Ingeniería Civil Informática, tener contactos laborales y de prácticas con alumnos y exalumnos y entregar premios durante el evento”, detalla Pedro Godoy.

La Feria de Software, en la que participan los profesores Marcello Visconti, Hernán Benavente, Cristian Correa, Luis Hevia, Cecilia Reyes y Pedro Godoy, se realizará el jueves 13 de noviembre en Campus Casa Central Valparaíso de la Universidad Técnica Federico Santa María de 11:00 a 17:00 horas. El evento contará con 34  propuestas basadas en distintos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con entrada liberada.

Si te interesa conocer más sobre el auspicio a la Feria de Software puedes escribir a pedro.godoy@usm.cl

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

Aplicación busca apoyar a los municipios en la gestión de ayuda post-emergencias

La app, creada por estudiantes de Ingeniería Civil Informática, ofrece una solución digital resiliente que centraliza, coordina y ayuda a la toma de decisiones

Fecha de publicación:

Con foco en la computación cuántica se realiza el VIII Seminario Internacional de Ciberseguridad

El seminario, organizado por el Departamento de Informática y la PDI, se realizó el 8 y 9 de octubre en Santiago abordando la computación

Fecha de publicación:

Informática capacita a escolares en IA y Python en marco del programa Niñas PRO

18 niñas lograron finalizar el programa Niñas PRO, recibiendo junto a sus familias sus respectivos diplomas de participación. La profesora Elizabeth Montero fue la

Fecha de publicación: