Informática realiza su segunda Escuelita de Verano para la comunidad USM

Con el objetivo de apoyar a familiares de funcionarias y funcionarios en el desarrollo de un proyecto de software, desde su concepción hasta su demostración final ante una audiencia, el Departamento de Informática realizó su segunda Escuelita de Verano durante la última semana de enero 2024.

Al respecto, Luis Hevia, profesor y Subdirector del Medio del Departamento de Informática expresó que “años atrás en esta universidad existían iniciativas que fomentaban una comunidad transversal. De esta forma, nuestras hijas e hijos compartían en jardín infantil y escuelas de verano, así por ejemplo, aprendían a nadar en nuestra piscina junto al baluarte profesor Toño Ceballos. Creemos que la Responsabilidad Social con el Medio está muy relacionada con nuestra propia comunidad universitaria y fue lo que nos motivó a impulsar esta iniciativa nuevamente.

En total fueron 24 asistentes, quienes, en equipos de 3 personas, aprendieron, en lo técnico, herramientas para el desarrollo de aplicaciones móviles y en su desarrollo personal, habilidades blandas para trabajar en equipo y dar a conocer sus creaciones de forma efectiva.

“Las temáticas de los proyectos abarcados quedaron en manos de los mismos equipos, quienes, dados sus propios intereses, decidieron crear sus aplicaciones en torno a diversas temáticas. Contamos con proyectos orientados al conocimiento, tales como preguntas sobre Disney o preguntas sobre fútbol. También tuvimos un proyecto orientado a las niñas y niños más pequeños, para evitar que se metan a juegos no recomendados para su edad. Dentro de esta misma categoría tenemos un equipo que desarrolló una aplicación de conocimiento sobre cultura en chile. Dos proyectos en una categoría denominada de información consistieron en recetas de cocina, incluyendo tutoriales, cantidades de ingredientes y con la opción de dietas especiales; el otro, enfocado en el cuidado de mascotas y la generación de comunidades en torno a esto. Contamos también con un equipo cuyo objetivo fue canalizar donaciones para enfrentar enfermedades. Finalmente, un equipo desarrolló una aplicación para el manejo del estrés y la competitividad por medio de minijuegos”, detalló Javier Robledo, profesor del Departamento de Informática, quien estuvo a cargo de esta Escuelita de Verano 2024.

Al igual que en su primera versión, esta actividad contó con el apoyo de Scotiabank, a través de la Alianza Académica para la Transformación Digital, y las gestiones de Ivonne Barra, secretaria de pregrado de Campus San Joaquín; Marisol Jara, secretaria de subdirección; Marcela Maldonado, encargada de gestión docente, Carolina Leal, secretaria de Vinculación con el Medio; Daniel Flores, apoyo académico de Campus San Joaquín; José Herrera, jefe recursos técnicos IT&S de Campus San Joaquín; y los ayudantes Michelle Medina, Nicolás Bascuñán y Rocío Romero.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

Informática capacita a escolares en IA y Python en marco del programa Niñas PRO

18 niñas lograron finalizar el programa Niñas PRO, recibiendo junto a sus familias sus respectivos diplomas de participación. La profesora Elizabeth Montero fue la

Fecha de publicación:

Profesora Luz Chourio participa como evaluadora en feria científica juvenil

El evento organizado por el Museo Nacional de Historia Natural (MNHN) contó con la participación de 23 proyectos escolares. Dos de ellos fueron evaluados

Fecha de publicación:

Informática es sede del Torneo Chileno de Programación

Seis equipos de Ingeniería Civil Informática participaron de este torneo, que es una fase previa de la International Collegiate Programming Contest (ICPC), la principal

Fecha de publicación: