Estudiantes crean aplicación que transforma cualquier documento en material educativo e interactivo

Si te interesa asistir al lanzamiento de esta aplicación puedes participar de la 32° Feria de Software el viernes 15 de noviembre de 11:00 a 17:00 horas. Obtén tu entrada aquí.

Con la finalidad de optimizar el tiempo que dedican los profesores al crear o buscar material complementario para sus clases, estudiantes de Ingeniería Civil Informática de la Universidad Técnica Federico Santa María crearon EduvidIA. La innovadora aplicación transforma cualquier documento en material educativo e interactivo de forma rápida y eficiente.

La aplicación se basa en inteligencia artificial para automatizar el proceso de creación de material complementario, principalmente por medio de un video de animación whiteboard. Además, crea resúmenes, preguntas/respuestas, infografías, etc. a partir de un archivo base como puede ser el video de una clase, un pdf o una ppt. La aplicación permite editar y personalizar este proceso para que se ajuste a las necesidades del profesor.

“El valor fundamental de nuestra propuesta es que permite la automatización de contenido audiovisual. Si bien existen otras aplicaciones que también entregan este servicio, nuestra propuesta innova en dos aspectos. Primero, EduvidIA se enfoca completamente al contenido educativo; segundo, EduvidIA permite un nivel de personalización mayor al común, de modo que un profesor puede usar sus propias fuentes de información y hasta su propia voz para crear contenido y si aún así no está contento con el material obtenido puede editarlo dentro de la misma aplicación“, explica Ignacio Ortiz, encargado de marketing.

EduvidIA proyecta comenzar en colegios de la región Metropolitana para luego expandirse a lo largo de todo Chile. El equipo lo componen Javier Jaure, scrum master; Sebastian Olivares, product owner; Nicolas Barrera, video y animación; Jose Miguel González, dev AI; e Ignacio Ortiz, marketing. Si te interesa conocer más de EduvidIA puedes participar de la 32° Feria de Software el viernes 15 de noviembre de 11:00 a 17:00 horas. Obtén tu entrada aquí.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

Aplicación busca apoyar a los municipios en la gestión de ayuda post-emergencias

La app, creada por estudiantes de Ingeniería Civil Informática, ofrece una solución digital resiliente que centraliza, coordina y ayuda a la toma de decisiones

Fecha de publicación:

Con foco en la computación cuántica se realiza el VIII Seminario Internacional de Ciberseguridad

El seminario, organizado por el Departamento de Informática y la PDI, se realizó el 8 y 9 de octubre en Santiago abordando la computación

Fecha de publicación:

Informática capacita a escolares en IA y Python en marco del programa Niñas PRO

18 niñas lograron finalizar el programa Niñas PRO, recibiendo junto a sus familias sus respectivos diplomas de participación. La profesora Elizabeth Montero fue la

Fecha de publicación: