La innovadora aplicación web se basa en el marco de competencias DigComp de la Unión Europea, brindando al usuario un medio preciso para saber su nivel de expertiz.
Actualmente vivimos en un mundo donde las plataformas digitales son esenciales para interactuar con nuestro entorno ¿Pero sabemos realmente cómo navegar de manera efectiva? Esta es la pregunta que se realizó un equipo compuesto por estudiantes de Ingeniería Civil Informática de la Universidad Técnica Federico Santa María y que dio origen a DigitalSkillApp.
La innovadora aplicación web se basa en el marco de competencias DigComp de la Unión Europea y permite a estudiantes, profesionales y comunidad en general medir la competencia digital en sus diversos ejes en un entorno interactivo y realista, brindando al usuario un medio preciso para saber su nivel de expertiz.
Al terminar la evaluación, el usuario recibe un informe detallado que incluye el puntaje total, el nivel de competencia alcanzado, el tiempo empleado y una clara indicación de si está capacitado en la competencia evaluada. Este feedback integral le permite conocer sus áreas de fortaleza y las que necesitan mejorar, brindando una visión clara de su progreso.
“DigitalSkillApp, a diferencia de otras herramientas usa la inteligencia artificial generativa (ChatGPT Assistant), MongoDB Atlas, Google Cloud, Javascript y React para generar preguntas y verificarlas, además, cuenta de entornos realistas para que cualquier persona mayor de 18 años pueda demostrar sus capacidades. Al alcanzar un determinado puntaje en una prueba, se le brinda al usuario la posibilidad de descargar un certificado que acredite su nivel, que cuenta con un código único para resguardar su autenticidad”, cuenta Sebastián Baeza, product owner del proyecto.
El primer intento de una prueba de nivel básico es gratuito y, posteriormente, se cobra por intento en las siguientes pruebas donde cada uno cuesta una cantidad variada de tokens que son comprados desde la misma plataforma. El equipo desarrollador lo componen Sebastián Baeza, product owner; Valentina Cisternas, marketing; Alonso Herrera, scrum master; Francisca González, encargada de UX; Nicolás Pizarro, senior developer; y Daniela Sánchez, encargada de QA.
DigitalSkillApp será lanzada al mercado el viernes 15 de noviembre en la XXXII Feria de Software USM, un evento que por primera vez se realizará en tres regiones y de forma simultánea en Campus San Joaquín con proyectos de Ingeniería Civil Informática y en las Sedes de Concepción y Viña del Mar con proyectos de Ingeniería en Informática. Asimismo, cuenta con el auspicio de las empresas Scotiabank, Softserve, NTTData, Kabeli y Socialweb y el apoyo de Haciendo Radio y Portal Innova como media partner. Para conocer más de este evento ingresa al www.feriadesoftware.cl