Autoridades de la universidad, estudiantes, exalumnos y funcionarios se reunieron en esta celebración, donde se destacó el crecimiento de la unidad académica, así como la importancia de la innovación en la formación profesional.
El Departamento de Informática de la Universidad Técnica Federico Santa María se crea en 1980, producto de la fusión del Departamento de Ciencias de la Computación con el Departamento de Economía y Administración. Para responder a las demandas presentes y futuras de la informática en esa época, se crea la carrera de Ingeniería Civil en Informática, primera en Chile, la que comenzó a dictarse el primer semestre de 1981. Al mismo tiempo, se inicia la carrera de Ingeniería de Ejecución en Informática y a partir de 1992 los programas de postgrado a nivel de magíster y de doctorado.
Bajo este contexto, para homenajear un nuevo aniversario, el Departamento de Informática realizó dos ceremonias. Una en el Campus San Joaquín el jueves 07 de agosto y otra en el Campus Casa Central Valparaíso el martes 12 de agosto. Ambas contaron con la participación de autoridades de la universidad, estudiantes, exalumnos y funcionarios.
Las palabras de apertura estuvieron a cargo de Andrés Fuentes, vicerrector académico de la USM y Carlos Castro, director general de estrategia y articulación institucional, quienes destacaron el crecimiento de la unidad académica y las iniciativas de articulación. “Desde sus inicios, el Departamento nació para conectar y liderar la disciplina a nivel país, fundando la Asociación Chilena de Computación y Tratamiento de la Información y organizando el Primer Encuentro Nacional de Computación. En la actualidad, el crecimiento de la Feria de Software, los resultados en rankings especializados y la calidad de nuestros exalumnos nos habla de que ese liderazgo en el país continúa con vigor”, compartió Andrés Fuentes, vicerrector académico de la USM.
Por su parte, Carlos Castro agregó que “hoy el departamento es un ejemplo para otras facultades en universidades chilenas, pero también para otras unidades académicas de la universidad por el gran avance que han logrado en materia de articulación, de trabajo colaborativo con los departamentos de las sedes Viña del Mar y Concepción. Asimismo, confío que frente a los desafíos de la inteligencia artificial, la ciberseguridad y la brecha digital podrán reafirmar sus ejes estratégicos, avanzando con miras en el desarrollo de la comunidad del departamento, de tener una buena relación con el entorno y mejorar continuamente sus procesos de gestión y docencia”.
Reseña histórica
Si bien la unidad académica comenzó sus actividades en el Campus Casa Central Valparaíso USM, en 2002 se extiende a la región Metropolitana, donde la universidad había establecido un campus el 2001 (Campus Vitacura) y luego se traslada al Campus San Joaquín (desde 2009 a la fecha). Por ello, posterior a las palabras de apertura, las profesoras Lioubov Dombrovskaia y Cecilia Reyes expusieron una breve reseña del inicio de actividades en cada campus, acompañada con imágenes, datos y anécdotas que hicieron recordar al público la historia del Departamento de Informática.
Respecto al actual Campus San Joaquín, Lioubov contó que entró en 1998 a Valparaíso USM y tuvo a cargo escribir todo el proyecto para abrir la carrera en la región Metropolitana. “Estuve liderando y coordinando sola, sin secretaria ni más staff. Buscaba profesores y ayudantes para 60 estudiantes por generación. Todo lo resolví sola durante tres años, hasta que llegó José Luis Martí como jefe de carrera (…) En 2009 había que evaluar el cambio de emplazamiento y ahí lo decidí medio arbitrariamente y, aunque fue un poco cuestionado, nos ha permitido crecer en infraestructura, matrícula, cuerpo docente y staff (…) Hoy claramente estoy feliz y emocionada de haber aportado ese grano de arena porque creo que somos un gran aporte a la disciplina y el país, y que se demuestra en un trabajo esquemático y gestión eficiente”.
En tanto, Cecilia Reyes, contó la evolución del Departamento en 4 capítulos denominados La Previa; ya que en 1976 ingresó a Ingeniería de Ejecución en Sistemas de Información (IESI) en la USM, creada por un grupo de profesores sin ser aún parte de la unidad académica actual; La Multidisciplina; dado que el Departamento nace con profesores que, desde otras disciplinas, visualizan en el desarrollo de la Informática la transversalidad de su aplicabilidad en diversos ámbitos; La Consolidación, respaldada por el reconocimiento nacional e institucional y reciente acreditación internacional y el éxito de numerosos exalumnos y exalumnas; y El Futuro, donde habrá un cambio generacional en los profesores, mayor trabajo multidisciplinario, más diversidad y aumento de la participación femenina.
La historia y antecedentes aportaron emoción a la ceremonia y fueron la antesala a las charlas de Guillermo Medel y Santiago Macías, exalumnos del Departamento de Informática, quienes hicieron reflexionar sobre el impacto del trabajo personal durante la formación profesional y el gran impacto de la innovación, perseverancia y resiliencia.
Finalmente, antes del bruch ofrecido en ambos campus, Claudio Lobos, director del Departamento de Informática dedicó las palabras finales. “Quiero agradecer muy especialmente la labor desarrollada por nuestros profesores, reconocer el gran trabajo de nuestro staff y la calidad de nuestros y nuestras estudiantes de pregrado y postgrado y exalumnos, que hoy también se vieron reflejados en los dos interesantes charlas. Sin duda, sin el aporte de cada uno de ellos, no podríamos estar celebrando con tanto éxito nuestros 45 años. Seguiremos trabajando para cultivar la disciplina informática creando conocimiento, transfiriendo tecnologías y educando para el progreso de la sociedad latinoamericana y comprometidos con la mejora continua, innovación y prolijidad en el trabajo”.