Informática lanza asignatura libre sobre salud mental

La asignatura libre es para estudiantes de segundo año en adelante de  Ingeniería Civil Informática de Campus Casa Central Valparaíso.

El Departamento de Informática de la Universidad Técnica Federico Santa María lanzó este segundo semestre 2024 una nueva asignatura libre para estudiantes de Campus Casa Central Valparaíso, denominado “Descubriendo recursos personales para el bienestar en la vida universitaria”. La incitativa surge tras la aplicación de un estudio por parte de Human Place en 2023 aplicado por el exalumno Nicolás González y el exalumno y profesor Nicolás Rojas.

Producto de los resultados se han tomado diversas acciones como orientar las jornadas de IncluyeTÉ en sesiones sobre la vida sexoafectiva, autorregulación de las emociones, ansiedad, entre otros temas; y crear esta asignatura, cuyo objetivo es dar herramientas a quienes participen para que puedan desarrollarse a nivel personal.

“No solo hay que formarse como profesional, sino también como persona y a veces lo miramos en menos. Pensamos que es un tema que no requiere de nuestro tiempo, pero carecemos de herramientas para enfrentar el estrés, la ansiedad o administrar mejor el tiempo, entonces estas instancias permiten compartir vivencias y con cohortes de otras generaciones. Así que ahora que se da la instancia de poder cursar una asignatura vinculada a salud mental, convalidable por un libre, insto a estudiantes de Ingeniería Civil Informática a que se inscriban, expresa Pedro Godoy, jefe de carrera en Campus Casa Central Valparaíso.

El ramo consta de siete clases de cuatro bloques y será dictado por Marisol Abarca,  sicóloga de Punto de Encuentro de Relaciones Estudiantiles USM junto a Claudia Ligarius, sicóloga clínica USM, y apoyado por Nicolás González. Al respecto, el exalumno comparte que “la idea es ver el autoconocimiento como una herramienta para poder enfrentar dificultades en la vida universitaria y se realizará de manera práctica a través del desarrollo de una bitácora. Será un espacio para descubrirse y conectarse con uno mismo para sortear los desafíos que existen en la vida universitaria sansana. Hay que dejar de buscar afuera lo que muchas veces se encuentra adentro”.

La inscripción de la asignatura se hace exclusivamente en modalidad presencial con Erika Guzmán, secretaria de pregrado del Departamento de Informática, oficina F109.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

Aplicación busca apoyar a los municipios en la gestión de ayuda post-emergencias

La app, creada por estudiantes de Ingeniería Civil Informática, ofrece una solución digital resiliente que centraliza, coordina y ayuda a la toma de decisiones

Fecha de publicación:

Con foco en la computación cuántica se realiza el VIII Seminario Internacional de Ciberseguridad

El seminario, organizado por el Departamento de Informática y la PDI, se realizó el 8 y 9 de octubre en Santiago abordando la computación

Fecha de publicación:

Informática capacita a escolares en IA y Python en marco del programa Niñas PRO

18 niñas lograron finalizar el programa Niñas PRO, recibiendo junto a sus familias sus respectivos diplomas de participación. La profesora Elizabeth Montero fue la

Fecha de publicación: