El 23, 24 y 25 de octubre los pares evaluadores visitarán el Departamento de Informática para realizar entrevistas con empleadores, exalumnos, estudiantes y profesores para complementar la información recibida por escrito.
El Departamento de Informática de la Universidad Técnica Federico Santa María se encuentra en un nuevo proceso de acreditación de Ingeniería Civil Informática, por primera vez bajo criterios internacionales.
“La gran ventaja que tiene una acreditación bajo estos criterios es que otorga un sello que es reconocido internacionalmente, por lo que sería una carta muy valiosa para la movilidad internacional del Departamento y la disciplina”, comenta Federico Meza, subdirector de pregrado.
En el marco de una cultura de mejora continua, que los procesos de acreditación tienen arraigado, el levantamiento de información inició hace un año involucrando a los diferentes actores internos y externos a la carrera a través de encuestas, encuentros, conversatorios, entre otros formatos.
El informe incluye nueve criterios, que valida que la carrera desarrolla los atributos del graduado del acuerdo de Washington, lo que evidencia la capacidad de los estudiantes de resolver problemas complejos de ingeniería a un alto nivel internacional. Estos son: organización y administración, objetivos educacionales, perfil de egreso, plan de estudios, personal docente, infraestructura y recursos para el aprendizaje, vinculación con el medio, efectividad y resultados del proceso formativo y autorregulación y mejora continua. Más de 100 páginas y 50 anexos.
“Las carreras se miden a través de la acreditación. En este proceso se valida si la carrera es sólida y está preparada para lo que quiere conseguir a futuro el estudiante que la curse porque no sólo impacta en la formación, sino también en beneficios y reconocimientos de empresas e instituciones”, comparte Marcela Maldonado.
El siguiente paso en este proceso es la visita de los pares evaluadores, programada para el 23, 24 y 25 de octubre, quienes se reunirán con empleadores, exalumnos, estudiantes y profesores para complementar la información recibida por escrito. La participación será voluntaria, por lo que se recomienda a quienes desean participar informarse de las actualizaciones de la carrera a través de la página web.
El informe fue liderado por Federico Meza, subdirector de pregrado del Departamento de Informática; Marcia Barrera, profesional de autoevaluación y calidad de la Vicerrectoría Académica; Marcela Maldonado, encargada de gestión docente del Departamento de Informática; Pedro Godoy, jefe de carrera en Campus Casa Central Valparaíso; y José Luis Martí jefe de carrera en Campus San Joaquín.