La charla se dio en dos instancias para involucrar a estudiantes de Campus San Joaquín y Campus Casa Central Valparaíso y estuvo a cargo de Manuel Quiroz, comunicador, asesor y fundador de haciendoradio.cl, Agencia Impacto y SoluPyme.
Con el objetivo de entregar técnicas de comunicación efectiva, el Departamento de Informática de la Universidad Técnica Federico Santa María, realizó por segundo año consecutivo una charla que busca apoyar a los estudiantes que participarán de la próxima feria de software.
La instancia comenzó con una historia por parte del relator, quien ejemplificó de esa manera la importancia de construir un buen relato y de diferenciarse. El desafío de los estudiantes no es menor, ya que deben presentar en 75 a 200 segundos el proyecto que están realizando para la feria de software.
Manuel Quiroz se centró en explicar la estructura de un buen relato dando cuenta de cinco pasos relevantes previos a la grabación: historia, sinopsis, guion, storyboard y plan de rodaje. Además, enfatizó la importancia de tener un buen enganche para dar inicio al discurso y considerar todos los aspectos claves de un negocio como lo son el problema detectado, la solución a brindar, la diferencia con la competencia y quién será el cliente y/o el usuario.
La temática de la charla corresponde a la línea de habilidades blandas y de comunicación de la Alianza Académica para la Transformación Digital con Scotiabank, que ha dado muy buenos resultados en esta etapa de preparación de los estudiantes. Además del banco, Softserve y NTT Data están auspiciando la realización de este evento.
La trigésima segunda versión de la feria de software se realizará el viernes 15 de noviembre en tres emplazamientos de la universidad: Campus San Joaquín, con proyectos de estudiantes de Ingeniería Civil Informática y en Sede Concepción y Sede Viña del mar, con proyectos de estudiantes de Ingeniería Informática.