Magíster en Ciencias de la Ingeniería Informática obtiene acreditación por cinco años

La actualización del magíster consideró un proceso de innovación curricular completo, garantizando una acreditación hasta el 10 de julio de 2029 por parte de la CNA (Comisión Nacional de Acreditación).

Por cinco años fue acreditado el Magíster en Ciencias de la Ingeniería Informática de la Universidad Técnica Federico Santa María. Un reconocimiento a la calidad y el arduo trabajo del equipo liderado por el profesor Mauricio Solar con apoyo de Marcela Maldonado, encargada de gestión docente; y Pabla Valdebenito, secretaria del magíster.

“Recibimos esta noticia con mucha alegría, porque es un reconocimiento a un extenso trabajo que hemos realizado en la universidad con diferentes unidades y con muchos profesionales involucrados. El proceso anterior de acreditación concluyó el 2018, y nos había otorgado 3 años de acreditación (hasta diciembre de 2021). En ese informe se indicaron 4 debilidades que tenía el programa, y sobre las cuales se comenzó a trabajar inmediatamente el 2019 para superarlas. Un proceso con pandemia de por medio, que culminó en diciembre 2023 con la aprobación de este trabajo en el Consejo Académico”, cuenta Mauricio Solar, director del Magíster en Ciencias de la Ingeniería Informática. 

La actualización consideró un proceso de innovación curricular completo, que significó proponer un nuevo perfil del egresado, reformular todos los programas de las asignaturas en base a competencias, eliminar asignaturas no requeridas y obsoletas, agregar temáticas en las nuevas líneas de investigación del programa e, incluso, modificar el reglamento para que los ajustes al programa permitan aumentar el número de profesores involucrados en el magíster. Con esto último, se avanzó de 7 a 17 profesores en el claustro, siendo un avance altamente significativo.

Por otro lado, el programa mejoró su visibilidad al articularse directamente con los alumnos de pregrado, que ahora pueden cursar asignaturas electivas que pueden convalidar con asignaturas del magíster. Este fue un trabajo en conjunto a la subdirección de pregrado de Ingeniería Civil Informática, aunque también hay alumnos de física, matemáticas, industrias y telemática.

“Lo que viene ahora es esperar el informe final de la CNA y en base a lo que se indique allí comenzar a trabajar para seguir mejorando. Una de las cosas que tenemos claro es que debemos fortalecer de cualquier forma la línea de Ingeniería de Software en el postgrado, ya estamos en la etapa de que no basta crecer, sino que hay que hacerlo en forma equilibrada”, agrega el profesor Mauricio Solar.

El programa impartido por el Departamento de Informática comenzó en 1992, pasando ya por seis procesos de acreditación con diferentes resultados. Dos años en el primer proceso realizado en 2004; luego, tuvo tres y cuatro años de acreditación en los siguientes procesos; y el pasado 10 de julio por 5 años, garantizando una acreditación hasta el 10 de julio de 2029 por parte de la CNA (Comisión Nacional de Acreditación). Para conocer más información de este postgrado ingresa aquí.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

Aplicación busca apoyar a los municipios en la gestión de ayuda post-emergencias

La app, creada por estudiantes de Ingeniería Civil Informática, ofrece una solución digital resiliente que centraliza, coordina y ayuda a la toma de decisiones

Fecha de publicación:

Con foco en la computación cuántica se realiza el VIII Seminario Internacional de Ciberseguridad

El seminario, organizado por el Departamento de Informática y la PDI, se realizó el 8 y 9 de octubre en Santiago abordando la computación

Fecha de publicación:

Informática capacita a escolares en IA y Python en marco del programa Niñas PRO

18 niñas lograron finalizar el programa Niñas PRO, recibiendo junto a sus familias sus respectivos diplomas de participación. La profesora Elizabeth Montero fue la

Fecha de publicación: