Informática y Deloitte presentan los resultados de un estudio conjunto sobre la gestión de proyectos

Los resultados fueron presentados en un webinar y prontamente se publicará el informe oficial con los detalles.

“El valor de la Gestión Corporativa de Proyectos en las Organizaciones” fue el nombre del estudio realizado entre el Departamento de Informática y la empresa Deloitte Chile con la participación de más de 200 empresas.

Todo comenzó hace más de 10 años, con el objetivo de ayudar a los ejecutivos y gestores de proyectos en las decisiones vinculadas a mejorar la forma de gestionar sus iniciativas y proyectos. Quienes, con este estudio, ahora cuentan con una herramienta que les permite conocer la realidad chilena de la gestión corporativa de proyectos y mejorar así sus prácticas en esta disciplina.

Una de las conclusiones se relaciona a la estructura organizacional, el cual es un factor relevante en la madurez de la Gestión Corporativa de Proyectos. “Esta influye directamente en la gestión de los proyectos y/o productos. En consecuencia, contar con unidades de apoyo o roles para la gestión de proyectos, dirige a las organizaciones a un mayor progreso en su madurez, ya que facilita diferentes aspectos en el desarrollo de los mismos, como la gestión de recursos, la identificación de mejores prácticas y metodologías, tipos de herramientas y técnicas, entre otras”, asevera Sergio Murúa, director ejecutivo del Diploma en Dirección de Proyectos TI y quien lideró este estudio junto a Sergio Concha, socio de Deloitte Chile.

Ahora bien, sobre la adopción de la agilidad en sus proyectos, quienes más usan este enfoque son la industria de Servicios Financieros, Banca y Seguros; seguida de la industria de Tecnología, Medios y Telecomunicaciones. Por otro lado, el Sector Público es la industria con menor adopción de enfoques ágiles.

Estos resultados fueron presentado en un webinar organizado entre ambas organizaciones líderes del estudio, y apoyado por el Diploma en Dirección de Proyectos TI del Departamento de Informática. Prontamente se publicaré el reporte completo para quienes estén interesados puedan leer más detalles.

Para revivir el webinar ingresa aquí.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

Aplicación busca apoyar a los municipios en la gestión de ayuda post-emergencias

La app, creada por estudiantes de Ingeniería Civil Informática, ofrece una solución digital resiliente que centraliza, coordina y ayuda a la toma de decisiones

Fecha de publicación:

Con foco en la computación cuántica se realiza el VIII Seminario Internacional de Ciberseguridad

El seminario, organizado por el Departamento de Informática y la PDI, se realizó el 8 y 9 de octubre en Santiago abordando la computación

Fecha de publicación:

Informática capacita a escolares en IA y Python en marco del programa Niñas PRO

18 niñas lograron finalizar el programa Niñas PRO, recibiendo junto a sus familias sus respectivos diplomas de participación. La profesora Elizabeth Montero fue la

Fecha de publicación: