Profesor Hernán Astudillo expone en Conferencia Internacional sobre Management Analytics and Data Science

La actividad fue organizada por el Departamento de Ingeniería Comercial USM con participación de estudiantes de Campus Vitacura y Campus Casa Central Valparaíso, además de profesores, exalumnos y empresas públicas y privadas.

El salón de eventos del Campus Casa Central Valparaíso de la Universidad Técnica Federico Santa María fue el escenario de la primera Conferencia Internacional sobre Management Analytics and Data Science (MADs), organizada por el Departamento de Ingeniería Comercial, donde más de 150 personas participaron para profundizar en esta disciplina que combina conocimientos de análisis de datos con dirección y gestión de empresas.

Dentro de los expositores y en representación de las ciencias de la informática, la conferencia contó con la perspectiva del profesor Hernán Astudillo, a través de su charla titulada “Exploring how software architects make decisions in Latin America”, donde se presentó la evidencia empírica sobre la toma de decisiones por arquitectos sudamericanos, para compararla con modelos normativos y las costumbres de otras latitudes.

También se hizo presente la destacada Dra. Margaret Brandeau, profesora de la prestigiosa Stanford University; el Dr. Bryan Boots, académico de la University of Missouri Kansas City; y un destacado grupo de expertos de la industria, que ofreció su visión y experiencia práctica en empresas tales como: LATAM, Caja Los Andes, TINET y Globant.

El Dr. Andrés Fuentes, Vicerrector Académico de la USM, participó de la actividad y dedicó unas palabras a los presentes destacando la gestión del ICOM y expresando que “quiero agradecer a todos los que pudieron venir a esta conferencia el día de hoy, a los exponentes que permitirán que nuestra Universidad reciba este conjunto de conocimientos. En la USM estamos abiertos a recibir todo tipo de sugerencias y comentarios, pero por sobre todo a trabajar en conjunto para desarrollar un país mucho mejor”.

 

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

Aplicación busca apoyar a los municipios en la gestión de ayuda post-emergencias

La app, creada por estudiantes de Ingeniería Civil Informática, ofrece una solución digital resiliente que centraliza, coordina y ayuda a la toma de decisiones

Fecha de publicación:

Con foco en la computación cuántica se realiza el VIII Seminario Internacional de Ciberseguridad

El seminario, organizado por el Departamento de Informática y la PDI, se realizó el 8 y 9 de octubre en Santiago abordando la computación

Fecha de publicación:

Informática capacita a escolares en IA y Python en marco del programa Niñas PRO

18 niñas lograron finalizar el programa Niñas PRO, recibiendo junto a sus familias sus respectivos diplomas de participación. La profesora Elizabeth Montero fue la

Fecha de publicación: