Doctorado en Ingeniería Informática

Presentación del programa

Grado Académico: Doctor / Doctora

Duración de los estudios: 8 semestres académicos, no pudiendo exceder 12 semestres en jornada completa.

Régimen: Diurno

Lugar: Campus Casa Central Valparaíso USM

Descripción general

El Doctorado en Ingeniería Informática ofrecido por la Universidad Técnica Federico Santa María (USM), es uno de los primeros doctorados de Chile en esta área y tiene por objetivo formar investigadores con sólido conocimiento científico en las diversas áreas de las Ciencias de la Informática como lo son la Inteligencia Artificial, Optimización, Computación Paralela, Computación Científica, Biomédica, entre otras, con el fin de realizar investigación de categoría mundial. El Doctor en Ingeniería Informática de la USM es capaz de realizar investigaciones internacionales, respaldadas por el gran prestigio del programa.

Objetivo

El objetivo del Doctorado en Ingeniería Informática es formar especialistas que deseen adquirir conocimientos avanzados en el área de la Ingeniería Informática, a través de un programa sistemático de cursos y seminarios y la realización de una investigación teórica o aplicada conducente a la tesis doctoral, de modo que, a través de dicha investigación original e independiente, contribuya al desarrollo científico de la Ingeniería Informática.

Áreas de especialización

  1. Computación Aplicada
  2. Inteligencia Computacional y Ciencia de datos
  3. Software y Ciberseguridad

 

Perfil de graduación

El graduado y graduada del programa Doctorado en Ingeniería Informática debe ser capaz de:

a) Desarrollar una investigación pura o aplicada, en el área de la ingeniería informática.

b) Analizar un problema de investigación específico en alguna área de la ingeniería informática, estudiar el estado del arte asociado a este problema, y proponer una solución original e independiente.

c) Evaluar la calidad o el desempeño de la solución propuesta al problema de investigación.

d) Resumir y difundir los resultados obtenidos durante la investigación y divulgarlos en revistas y conferencias internacionales de su especialidad.

Requisitos

Estar en posesión de grado académico de Licenciado en Ciencias de la Ingeniería Informática, con buenas calificaciones. Si el comité tiene dudas en relación a los antecedentes académicos del alumno, se requerirá un examen de conocimientos y/o una entrevista personal. Todas las postulaciones son analizadas por el Comité Académico del Programa.

Postulación

Plazo ingreso primer semestre 2026: 14 de noviembre de 2025 a las 23.59 horas.

La postulación para los programas Científico Tecnológicos de la USM se realizará a través de la plataforma de admisión. El requisito básico para el ingreso a un Programa de Magíster o de Doctorado es estar en posesión del grado de Licenciado o de un Título o Grado que sea considerado equivalente.

Revisa aquí  los documentos necesarios para la postulación.

Becas

Beca ANID para Doctorado Nacional 2026

Plazo para consultas: martes 11 de noviembre de 2025, a las 13:00 horas de Chile continental.

Plazo de recepción de postulaciones y cartas de recomendación: martes 18 de noviembre de 2025, a las 13:00 horas de Chile continental.

Ver taller explicativo concurso ANID 2025

Más información aquí

Beca Internas USM

La Dirección de Postgrado de la USM, dispone para favorecer el desarrollo de sus estudiantes, un conjunto de becas y beneficios internos y externos a la Universidad, por asociación o colaboración con distintas instituciones, las que promoverán las aptitudes de los estudiantes de postgrado.

Los estudiantes extranjeros deben tener presente que para la entrega de becas o beneficios estudiantiles, deben contar con la Visa de estudiante y presentar seguro de médico. Cuando formen parte de un programa de postgrado, deberán contar con RUT chileno vigente, lo cual es responsabilidad individual de cada estudiante.

Más información aquí

Plan de estudios

Profesores - Claustro

Roberto Asín

Doctor, Universitat Politécnica, Catalunya, Programa de Software.

Carlos Castro

Doctor en Informática, Universidad Henri Poincaré, Francia.

Roberto León

Doctor en Ingeniería Informática, Universidad Técnica Federico Santa María, Chile.

Claudia López

Doctorado en Ciencias de la Ingeniería, Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile

Elizabeth Montero

Doctora en Informática, Université Nice-Sophia Antipolis, Francia

Ricardo Ñanculef

Post-Doctorado, Laboratorio de Sistemas Inteligentes, Universidad de Bristol, Reino Unido.

Raquel Pezoa

Doctora en Ingeniería Informática, Universidad Técnica Federico Santa María, Chile.

María Cristina Riff

Doctora en Ciencias, especialidad Matemáticas e Informática, Ecole National des Ponts et Chaussées, Paris, Francia.

Nicolás Rojas

Ph.D in Computer Science, Computer Science, Universidad Técnica Federico Santa María, Chile.

Carolina Saavedra

Doctora en Informática, Institut National de Recherche en Informatique et en Automatique (INRIA), Francia.

Mauricio Solar

Doctor en Computación y Sistemas, Universidad Federal de Río de Janeiro, Brasil.

Julio Sotelo

Doctorado en Ciencias de la Ingeniería, Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile.

Profesores - Colaboradores

Mauricio Araya

Docteur en Informatique, Université de Lorraine, Nancy, France.

Xavier Bonnaire

Doctor en Informática, Université Pierre Et Marie Curie, Francia.

Lioubov Dombrovskaia

Doctora en Ciencias de la Ingeniería, PUC, Chile.

Claudio Lobos

Doctor en Modelos, Métodos y Algoritmos en Biología, Salud y Medioambiente, Université Joseph Fourier, Francia.

Raúl Monge

Doctor en Ingeniería, FAU Erlangen-Nürnberg .

Andrés Moreira

Post-Doctorado, Laboratorio TIMC (Instituto de Informática y Matemáticas Aplicadas de Grenoble), Francia.

Claudio Torres

Ph.D. in Applied Mathematics, University of Delaware, Estados Unidos.

Marcello Visonti

Doctor en Ciencias de la Computación, Oregon State Universit, Corvallis, Oregón, Estados Unidos.

Graduados
ApellidosNombresTítulo TesisDirector Tesis
CAMPOS CHARTIERSERGIO MANUELAlgoritmo multi-fuente de imputación de datos faltantes basado en algoritmo EM y vecinos recomendadosH. Allende
PROVIDEL GODOYELIANA PAZDetección de Noticias Falsas en Español, asistida por las Tareas de Clasificación de Postura y Detección de BotsM. Solar y M. Mendoza
GOYO ESCALONAMANUEL ALEJANDROMecanismos de auto-supervisión basadas en perturbaciones para la clasificación de series de tiempo en escenarios semi-supervisadosR. Ñanculef – M. Solar
ORELLANA ESCOBARCRISTIAN EDUARDOTowards an Architectural Tactics Taxonomy for ConfidentialityM. Solar
HIDALGO BARRIENTOSMAURICIO FERNANDORole Assignment to Software Engineering Students Using Kolb’s Learning Styles InventoryM. Solar
HERMOSILLA PUEBLARODRIGOPredicción de Sobrecargas en Molinos SAG usando
un Enfoque basado en Redes Informadas por la Física
H. Allende – C. Aguilar
PAVEZ SEPÚLVEDAJUAN GUILLERMOA Hybrid System based on Bayesian Networks and Deep Learning for Explainable Mental Health DiagH. Allende
PONCE MELLAFRANCISCO LEONARDOSupporting Triage of Microservice Security
Smells, using Trade-off Analysis
H. Astudillo
MALDONADO CARMONAJAVIER ALEXISEvolutinary Wrapper Algorithm for Attack DetectionM.C. Riff
SERPELL CARRIQUIRYCRISTIÁN FELIPEPronóstico probabilístico en redes neuronales profundas para series de tiempoH. Allende
FARÍAS AROCAHUMBERTO ANDRÉSTensor Mask R-CNN:  A Tensor Methods and Deep
Approach to Multi-Band Morphological Segmentation and Classification of Galaxies
M. Solar
GÓMEZ SÁNCHEZMARIAMResource-constrained multi-project scheduling problem: taxonomy, variants and approachesC. Castro
FERNÁNDEZ GILALEJANDRODecomposition-based Matheuristics for Green Vehicle Routing ProblemsC. Castro
ORMEÑO ARRIAGADAPABLO IVÁNTopic Models Ensembles for Adhoc Information RetrievalM. Mendoza
BARRIENTOS SESSAREGOALEJANDRO JAVIERPrediction of Molecular Parameters from Astronomical Emission Lines, using Neural NetworksM. Solar
ALFARO ARANCIBIARODRIGO MARCELOClasificación de Textos Multi-Etiquetados con Representación Dependiente de la EtiquetaH. Allende
MÁRQUEZ ORTEGAGASTÓNGeneration of Microservices Architectures to Satisfy Non-Functional Requirements through Architectural Patterns and TacticsH. Astudillo
LÓPEZ OVANDOERICK“Modelo de Pronóstico para la Potencia Eólica Generada basado en Redes Neuronales”H. Allende
GÁLVEZ RAMIREZNICOLÁSA Framework for Autonomous Generation of Strategies in Satisfiability Modulo TheoriesC. Castro
FERNÁNDEZ SOTOCÉSAR ANTONIODevelopment of Forecasting Heterogeneous Algorithms in High-Frequency Time SeriesL. Salinas
ROJAS MORALESNICOLÁS EMILIOOpposite Learning Strategies for Improving the Search Process of Ant-based AlgorithmsM.C. Riff
VELOZ BAEZAALEJANDRO ANDRÉSFuzzy Modeling of Functional Magnetic Resonance
Imaging
H. Allende – C. Moraga
PEZOA RIVERARAQUEL ANDREAA Computational Method for Segmentation of Histopathological Images with HER2L. Salinas
ARCE AZOCARPAOLA SOLEDADOnline Learning Methods for Financial Time SeriesL. Salinas
SOLIS CIDMIGUEL ANDRÉSReinforcement Learning on Control Systems with Unobserved StatesH. Allende
GUEVARA ALBORNOZMIGUEL ROBERTOEl Espacio Investigación: Un Mapa de Producción de CienciaM. Mendoza
MARDONES LATHAMTOMÁS ALBERTOCombinación de Representaciones Compactas de Imágenes en el Problema de Recuperación de ImágenesH. Allende
LEÓN VÁSQUEZROBERTO JESÚSA Mathematical and Computational Model for Multiple Collisions of Rigid BodiesL. Salinas
ROJAS MORALEDARODRIGO PATRICIOImage Segmentation Constrained by Topological Invariants for Digital PathologyL. Salinas
ZAMORA OSORIOJUAN FRANCISCOSingle-Pass Clustering for Massive Text DataH. Allende – M. Mendoza
ALLENDE CIDHÉCTOR GABRIELDistributed Machine Learning with Context AwarenessR. Monge – C. Moraga
VALLE VIDALCARLOS ANTONIOEnsemble Learning with Locally Coupled LearnersH. Allende
TORRES TORRESROMINA DÉBORATime-Aware Specifications to Support Runtime Adaptation of Service-Bassed SystemsH. Astudillo
BECERRA CASTROCARLOS REINALDOImprove the Learning Objects Recommendation Process using a Domain Description Model and an Automatic Categorization TechniqueH. Astudillo
ÑANCULEF ALEGRÍAJUAN RICARDOBuilding Support Vector Models using Coreset-based MethodsH. Allende
CRAWFORD LABRINBRODERICKDynamic Selection of Enumeration Strategies for Solving Constraint Satisfaction ProblemsC. Castro
SALAS FUENTESRODRIGO JOSÉRobustness and Flexibility analysis of the learning algorithms of Artificial neural networksH. Allende

Testimonios

Nicolás Rojas-Morales
"Muchas veces escuché que era necesario salir del país para doctorarse. Y en mi experiencia, la USM me permitió lograr cosas que 10 años atrás veía casi imposibles (tanto en docencia como en investigación). Me ha permitido creer en mi mismo cuando intento lograr nuevos desafíos, incluso, algunos fuera de mi zona de confort laboral. El objetivo siempre fue hacer bien el trabajo, considerando conferencias y journals donde las revisiones fuesen estrictas y serias. Agradezco a mi profesora guía por ir en esa dirección, para fortalecer la perseverancia y vincularme con la comunidad científica"
Sergio Campos
"Durante mi paso por el doctorado enfrenté grandes desafíos en lo académico y personal, que forjaron mi perfil profesional actual. Estoy agradecido de los profesores que me guiaron en mi investigación y toda la experiencia que transmiten durante el programa, porque motivan en la búsqueda de nuevos conocimientos y la colaboración con otros colegas. También destaco el ambiente que se genera entre compañeros, a quienes agradezco el tiempo y el aprendizaje compartido"

Galería

Director del programa

Mauricio Solar. Doctor en Computación y Sistemas, Magíster Sc. en Computación y Sistemas e Ingeniero Civil Electrónico, USM. Áreas de especialización: Computación paralela y distribuida, HPC y Grid, heurísticas y optimización, algoritmos evolutivos, aplicaciones de scheduling, desarrollo de aplicaciones, TIC y educación, gobierno electrónico, astronomía y

Pagos de derecho de matrícula y arancel anual

De acuerdo a lo establecido por la USM, los aranceles para los estudiantes de postgrado del año 2025 son:

Derecho de Matrícula semestral 2025: $130.000

Arancel Anual 2025: $7.420.000

Contacto

Email: pabla.valdebenito@usm.cl