Informática reconoce trayectoria del profesor Héctor Allende en emotivo homenaje

zzTras 27 años en el Departamento de Informática, y 53 desde su incorporación como profesor USM, el profesor Héctor Allende se acogió a retiro.

Con mucha emoción se realizó el Homenaje a la Trayectoria del Profesor Héctor Allende, quien se acogió a retiro tras 27 años de dedicación al Departamento de Informática y 53 desde su incorporación a la Universidad Técnica Federico Santa María. La ceremonia contó con la presencia de autoridades universitarias, exalumnos, estudiantes, profesores y familia del profesor Allende.

En el marco de este encuentro solemne, Juan Yuz, rector USM dedicó unas palabras al profesor. “Sólo quisiera recalcar la importancia de este tipo de hitos que son importantes para hacer Universidad. Reconocer, agradecer, ser conscientes de la historia de la Universidad nos hace bien. En este sentido, el profesor Allende hoy representa más de la mitad de nuestra historia, con 53 años como profesor. Es un cierre de su etapa en la USM y le deseamos lo mejor en lo nuevo que emprenda. Muchas gracias profesor”.

“Hoy cerramos una pequeña parte de la historia con el término de la vida académica del profesor Allende, pero no como profesor, no como investigador, no como persona. Con todo el legado que nos deja, el lazo se va a mantener y lo queremos mantener. Como Departamento es algo difícil porque fue profesor titular y eso demuestra más aún su trayectoria, formó el doctorado y, por lo mismo, varios exalumnos  de postgrado también están presentes. Muchas gracias por todo”, dijo Claudio Lobos.

Posterior a las palabras de bienvenida, el profesor Héctor Allende realizó un discurso de agradecimiento y donde repasó la importancia de la tradición sansana y su labor docente, tras más de 53 años en la comunidad Universitaria como profesor. “Faltan palabras para expresar lo que siento. Me convoca un serie de sentimientos, pero, en verdad,  lo único que hice fue mi trabajo. No creo que haya hecho algo tan excepcional para merecer este reconocimiento, simplemente hacía lo que me gustaba con mucha entrega y disposición. Cuando uno es profesor debe hacer lo mejor posible para que los estudiantes crezcan y como digo yo -ponerse en la escalera del infinito-,  que para mi significa que ellos puedan pisar en mis hombros y saltar hacia adelante. Es lo que se logró y gracias, gracias por todo”, expresa Héctor Allende.

El primer presente fue entregado por la profesora Cecilia Reyes, quien gestionó la recopilación de su vida universitaria y académica. Por su parte, los exalumnos se hicieron presentes de manera física, pero también virtual con saludos desde distintas partes del mundo y la entrega de un galvano.

“Encontré que fue una muy buena ceremonia, muy emotiva y se nota que todos le guardamos un gran agradecimiento y respeto al profesor, así que fue bonito estar acá. Yo fui su alumno en el curso de estadísticas y me quedó con tres aspectos que lo destacan: su calidad humana, su calidad docente y su preocupación por el alumno. Siempre estaba atento y dispuesto a conversar en pasillos”, cuenta Álvaro Salinas, alumni de Ingeniería Civil Informática.

La ceremonia fue presidida por el profesor Ricardo Ñanculef, quien también se manifestó al término del homenaje.“Como todos dijeron, el profesor dejó un tremendo legado y lo mínimo que se merece es un saludo como el de hoy, y se queda chico. Tengo el desafío y casi deber de reproducir su legado y es un tremendo peso, pero también un honor porque es formar nuevos académicos, científicos e ingenieros que ayuden a desarrollar este país”.

Al cierre, el director de informática entregó un último galvano al profesor Allende, grabado con las palabras: En reconocimiento al constante apoyo, experiencia, dedicación y entrega a nuestro departamento.

Héctor Allende es Doctor Rer. Nat. Statistik; Master en Estadística Matemática; Magíster en Matemática e Ingeniero Civil Electricista, USM. Durante su trayectoria en el Departamento se especializó en aprendizaje de máquina, reconocimiento de patrones, ciencia de datos e inteligencia artificial. Destacó en la asignatura de estadística y por su liderazgo en la creación del programa de Doctorado en Ingeniería Informática. También se desempeñó como investigador titular del Centro Científico Tecnológico de Valparaíso (CCTVal).

Allende, con su gran entrega y disposición ha dejado un gran legado. Todos los años dedicados al Departamento de Informática quedarán para siempre en nuestro recuerdo. Llegó el momento de mirar hacia atrás y ver con satisfacción lo que ha logrado ¡Es momento de disfrutar!

 

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Imprimir

Noticias Relacionadas

Aplicación busca apoyar a los municipios en la gestión de ayuda post-emergencias

La app, creada por estudiantes de Ingeniería Civil Informática, ofrece una solución digital resiliente que centraliza, coordina y ayuda a la toma de decisiones

Fecha de publicación:

Con foco en la computación cuántica se realiza el VIII Seminario Internacional de Ciberseguridad

El seminario, organizado por el Departamento de Informática y la PDI, se realizó el 8 y 9 de octubre en Santiago abordando la computación

Fecha de publicación:

Informática capacita a escolares en IA y Python en marco del programa Niñas PRO

18 niñas lograron finalizar el programa Niñas PRO, recibiendo junto a sus familias sus respectivos diplomas de participación. La profesora Elizabeth Montero fue la

Fecha de publicación: